Se trata del primer satélite geoestacionario argentino que será lanzado al espacio este año y brindará servicios de televisión, acceso a Internet, servicios de datos y telefonía sobre IP a todo el territorio nacional.
La empresa nacional de telecomunicaciones ARSAT informó hoy que finalizó los preparativos del satélite de telecomunicaciones ARSAT-1 integrado por INVAP, la empresa de tecnología de la provincia de Río Negro, con el propósito de ser enviado este año al espacio.
Según se informó hoy, el proceso de verificación, que se selló con la aceptación en Tierra por ARSAT del satélite provisto por INVAP, la empresa de tecnología de la provincia de Río Negro, demostró que el ARSAT-1 es apto a nivel sistema, que sus procesos están debidamente registrados y que no se verifican problemas abiertos.
ARSAT presentó a INVAP su plan de logística para el transporte del satélite desde la sede de la compañía rionegrina hasta la ciudad de Kourou en la Guayana Francesa, desde donde será lanzado al espacio.
El presidente de ARSAT, Matías Bianchi, sostuvo que la empresa dio "un paso fundamental para la concreción de la misión encomendada a ARSAT por el Estado Nacional que le permitirá a la Argentina acrecentar su soberanía satelital".
"Sólo ocho países en el mundo pueden construir satélites de telecomunicaciones y nuestro país es uno ellos", destacó.
Fuente: Telam